contacto@mujerlevantate.cl

+56979483096

DONA AQUÍ
HAZTE SOCIO

Nuestro propósito

Mujeres libres, sintiéndose dignas de ser madres, ciudadanas y orgullosas de que pudieron cortar el círculo de la delincuencia. 

Nuestro Estilo

Trabajamos por la inclusión social de mujeres que están o han estado privadas de libertad a través de un programa integral, donde el trabajo metódico, la conexión afectiva y el trato digno es nuestro sello fundamental. 

 

Desaprender

Estamos convencidos de que una mujer llega a infringir la ley por un proceso de socialización y que, del mismo modo, esta situación puede revertirse. Entendiendo esto como todas aquellas conductas, actitudes, creencias y pensamientos que se aprenden en el contacto con el entorno y que, por lo mismo, se pueden modificar.

Hijos

Cuando una mujer está en la cárcel no solo ella es condenada, sino todo su entorno, principalmente sus hijos, quienes son nuestros usuarios indirectos y en quienes pensamos cada vez que proponemos a una mujer integrarse a nuestro programa y protagonizar un cambio de vida, siendo sujetos de su propio cambio.

Somos “Mujer Levántate”, institución fundada en Santiago de Chile en el año 2008 por la Hermana Nelly León Correa, religiosa perteneciente a la congregación del Buen Pastor, y el Padre Alfonso Baeza, quienes compartían la convicción de promover la dignidad de las mujeres privadas de libertad y restituirles sus derechos como personas.

La Fundación Mujer Levántate es una organización sin fines de lucro cuya misión es Contribuir al desistimiento del delito y a la inclusión social de las mujeres que están o han estado privadas de libertad. 

La intervención se enmarca dentro de la justicia social y para ello Mujer Levántate promueve la dignidad que existe en toda mujer privada de libertad, resalta su derecho a tener una nueva oportunidad, procura acogerlas en sus distintos proyectos de vida y colabora con la visibilización de la problemática femenina asociada al delito. Lo anterior, desde una mirada amplia, integradora y de corresponsabilidad social, a través de la cual se busca impulsar y aportar al debate respecto de las políticas públicas penitenciarias con perspectiva de género.

En la actualidad, la Fundación Mujer Levántate trabaja con mujeres durante su etapa de privación de libertad, en el proceso de transición y en su integración a la comunidad, enfocándose en la promoción de la dignidad de las mujeres y en la preparación integral de habilidades interpersonales, las cuales son indispensables para conseguir su inserción social.

El fruto de la labor de la fundación puede entenderse como un aporte a la sociedad desde la perspectiva del capital social, dado que aquellas mujeres que estuvieron privadas de libertad, posteriormente se insertan a la sociedad generando nuevas oportunidades para sus hijos, hijas y familias.  cortando el círculo de la delincuencia, contribuyendo en el incremento de la seguridad de las comunidades en las que viven y aportando en la disminución de la brecha de desigualdad que aflige a nuestra sociedad.

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google
Spotify
Consent to display content from Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from Sound